En principio no podemos correla tal cual en linux, pero tenemos webkitgtk, y un par de futuribles ports: qtwebkit y wxWebkit. (osea sobre wxWidgets).
Así a bote pronto, me interesa el primero (que es el desarrollado), ya que disponemos de pywebkitgtk.
Para variar... comentar que hay poca documentación sobre webkit. Creo que lo mejor que debe de haber es la doc del port a Objective-C.
Y ya para acabar, un regalo; unos links sobre el tan recurrente tema de qt vs gtk: [1][2][3].
Resumiendo:
- gtk: licencia lgpl, menos documentado, C (pero hay ports a C++ y a python)
- qt: licencia dual, mas sencillo, mejor documentado, C++
2 comentarios:
Internatmente webkit usa Document Object Model (DOM) Level 2 HTML.
La definición de todo los objetos DOM usados está especificada en los siguietnes idls de la WEC:
dom.idl
views.idl
events.idl
html2.idl
stylesheets.idl
css.idl
traversal.idl
ranges.idl
Tras mi idea inicial de echarle un ojo bajo Windows, desistí por los requisitos que tenía de compilación.
Decidí entonces probar el porting a tlk para linux... Ahí andaba yo actualizandome paquetes de ubuntu para ir poco a poco completando las dependencias (tiene unas poquitas... y mi distro de ubunto WS viene pelada) cuando la bombillita se encendió, y !SI! hay un paquete con webkit disponible para ubuntu.
Publicar un comentario