jueves, diciembre 11, 2008

Protegé


Ya llovió desde que publiqué un post sobre Ontologías y OWL.
Pues bien, para manejar ontologías disponemos de Protégé, que es una herramienta open source.
La herramienta soporta dos modos de edición de ontologías:

  • The Protégé-Frames editor: que permite editar de acuerdo a el Open Knowledge Base Connectivity protocol (OKBC).
  • The Protégé-OWL editor: que permite editar ontologías para la web semantica. En concreto en formato OWL (W3C's Web Ontology Language ).
En mi proyecto anterior creamos una ontología en formato OWL.
El OWL realmente es XML, y la herramienta puede trabajar directamete con el fichero de texto o bien con el respaldo de una base de datos (pero *creo* que el diseño de la misma es muy pobre; de hecho en la versión 4 están cambiando esto y no está disponible).

Actualmente la versión 'release' es la 3.3.1, aunque hay dos versiones beta, la 3.4 y la 4.
La versión 4, soporta OWL 2.0, mientras que la versión 3 soporta OWL 1.0, RDF(S) y Frames.

La aplicación va sobre un GUI (Java), pero parece que hay un proyecto sobre web: WebProtege.
En principio todo se puede correr sobre la misma máquina, o no.


Instalación
En Windows, es trivial, pero si quereis instalarlo en Linux y no teneis escritorio te puedes encontrar un poco perdido, ya que no hay mucha información.
Si ejecutais el script de instalación con '-?' os da una pequeña ayuda, donde podeis ver que con '-i console' se puede instalar en modo consola.

Si procedeis a instalar en modo consola, no aparece ningún mensaje, pero se instala en el $HOME del usuario con que ejecuteis el script.

En el directorio donde se instala hay un fichero xml con información sobre la instalación.
En teoría se puede parametrizar la instalación pero de momento no he encontrado información al respecto.

No hay comentarios: