miércoles, mayo 06, 2009

Curso de .net (II)

Tengo pendiente algun post sobre el tema de .net. Pero antes va un minipost.

Hoy tenemos una minipractica. Va a ser interesante el volver a diseñar una miniapp con windows. Desde los tiempos en que estaba en Meta4 y desarrollabamos con VB no habia vuelto a tocar los forms de windows.

Hacer apps con C# en windows está tirado la verdad. Con la ventaja de que C# es un lenguaje muchisimo mejor que el VB que usabamos entonces...
Lo que no puedo comparar es el entorno de M$ con los de Java, ya que no he desarrollado aplicaciones gráficas en Java.

Otra cosilla que quería comentar es que con C# se puede ser muy productivo. No ya por el lenguaje. En este caso la productividad te la da el entorno.
Python es un lenguaje muy productivo por el mismo. C# puede serlo menos, pero el entorno que tienes de desarrollo hace que realmente puedas serlo.
Habría que ver cuanto mas podrías mejorar en la productividad con python con un buen entorno. No lo se, ya que no lo he hecho. Estoy acostumbrado a hacer las cosas a manubrio. Todavía aro mis campos con burro :p.

Pensando sobre lo que hizo M$ con .net, está claro que la jugada fue realmente buena. Imaginaros que no hubieran creado C# y .net... ¿Que seguirían, con VC++ y VB? Estaba claro que tenían que sacar algo... y como no pudieron adaptar Java [autonota: indagar mas esto], tuvieron que crear su propio entorno y crearon un nuevo lenguaje.

Lo único triste de todo esto es que quien esté detras sea M$, y no le interese abrir mas las cosas, y si quieres desarrollar en .Net y C# tengas que hacerlo sólo (practicamente) para Windows.
Yo ni me plantearía desarrollar para Mono, hoy por hoy.
Pero M$ no puede tener otra postura que la que tiene; de otra forma Linux le comería mas pastel.
Lo que si que gana ahora con .net es una mayor compatibilidad entre versiones de windows. Es lo que tiene el programar contra una maquina virtual.

Nota: el profe al final ya no se fue tanto por las ramas... mejor! cuando se iba la liaba parda!

2 comentarios:

apa dijo...

Buenas, parece que soy de los pocos que comenta algo, voy por partes:

*)C# .net Si tiene cosas chulas y muy fáciles (crear threads, depurar, etc...) pero creo que muchos de los usuarios no tienen ni idea de lo que hacen. Vamos que lo de siempre, es más fácil hacer las cosas pero la gente no sabe lo que hace

*) Lo de autonota...algo de pistas (Visual J++ ) y como no me dejas hacer cosas a mi manera, pues me lo hago yo, es lo que hicierón.

*) Respecto a M$...pues últimamente parece que el open source lo han creado ellos. Bueno sin ser tan cínico ( para indagar: http://weblogs.asp.net/scottgu/archive/2008/01/16/net-framework-library-source-code-now-available.aspx )

*) como autonota mía: Te das cuenta que uno de los grandes problemas de smalltalk fue que era interpretado.....y fíjate ahora...

Saludos y que aproveches el curso

cesarob dijo...

gracias por comentar ;)
Entre Sun y M$. Se de que va la historia... me referia mas a indagar los detallines xactos.
El Cheriff de Sun es anti M$, como para dejar que M$ tocase a su hijo...

En lo de Smalltalk.... Cuanto razón tienes.