lunes, febrero 07, 2005

Sobre encriptacion



Respuesta segunda del colega de Isra (sobre lo de detectar el algoritmo):

No.

Cuando cifras algo incluyes información sobre el algoritmo usado (los famosos formatos PKCS o algo similar) de forma que no mandas directamente el chorro de datos sino que va con su cabecera que dice método, etc. etc.
Pero si cifras algo a lo bestia (a lo Ibarretxe, vamos) y no dices que método de cifrado has usado, lo que tienes es un auténtico galimatias.
Podría hacerse algo para intentar acotar la familia y quizá algo más haciendo algún estudio matemático, por la longitud del bloque, y siempre que pensemos que buscamos entre los algoritmos conocidos, podriamos intentar algo, pero vamos, no lo veo factible. Con cifrados clásicos sí que sería relativamente fácil (Cesar, Vigenere, etc.) pero si te vas a los métodos modernos (Safer, DES, 3DES, Blowfish,......) vas de craneo´porque además puedes haber usado métodos para que un bloque cifrado dependa del anterior y cosas así de raras que usa esta gente. Por ganas de dar por saco y aunque no aumenta la seguridad puedes pasarlo por dos algoritmos, meter información que no aporta nada,... luego tienes que aún sabiendo el algoritmo puede estar usando longitudes de clave o de bloque diferentes,....
Vamos que ni de coña.


No hay comentarios: