La verdad... es un pepinaco. Yo no lo puso disco duro SSD para abaratar, pero con 8Gbs era un pepinaco que ni los MacBook Pro de la epoca... Por no hablar ya del peso.
Llevo dandole caña (de la buena) mas de dos años y ahí sigue sin darme apenas problemas.
Mis aliados para hacerme la vida un poco mas fácil son VirtualWin (antiguo pero funciona sin problemas), VirtualBox y que Windows 7 tiene shortcuts (resumé) para colocar y distribuir ventanas. Con eso y con putty ya mas o menos te añapas bien.
Hasta esta semana... Que el tema al final ha resultado un problema de configuración de red, que se le hacía ir la pinza al cliente de VPN (openvpn). Yo estoy usando el cliente estable de openvpn.se, pero hay uno mas estable de desarrollo. Es el que me paso Matias... en su momento. También podéis conseguir clientes mas recientes en openvpn.net.
Tras la intro... De lo que va es post. Que tienes ya disponible en Windows para ayudarte a determinar que está pasando (desde consola)?
- ipconfig - para ver tu configuración de red
- netstat - para ver tus conexiones de red
- route - para ver tu table de rutas (también puedes usar netstat -rn)
- taskmgr - el archiconocido Task Manager (al primer sitio que irás para ver si algo está pasando con algún proceso, como era mi caso) - Shortcut: Ctrl + Shift + Esc
- resmon - Complementa a taskmgr (hace uso de perfom). Te permite por ejemplo ver si un determinado proceso está accediendo a la red.
Otro sitio al que tendrás que ir para ver los adaptadores de red es a 'Panel de control\Redes e Internet\Conexiones de red'. Donde puedes eliminar, desactivar o modificar la configuración de los diferentes adaptadores.
Y ya puestos en 'Panel de control\Redes e Internet\Administrar redes inalámbricas'. Tienes todas las configuraciones wifi que has usado en algún momento :p.
¿Y cual era mi problema?
Pues que tenía dos rutas por defecto...
Al final resulta que el adaptador de la LAN tenía metida una configuración a piñón para asignarle una gateway diferente a mi router actual (se ve que se quedó ahí tras configurar un repetidor wifi).
Por lo menos hemos aprendido algo nuevo...
Otra cosa aprendida, es que si quieres dar una IP fija, en lugar de hacerlo en la pestaña 'General' de las propiedades de TCP, puedes hacerlo en la pestaña 'Configuración Alternativa', que se usará si la primera falla.
Y ya puestos en 'Panel de control\Redes e Internet\Administrar redes inalámbricas'. Tienes todas las configuraciones wifi que has usado en algún momento :p.
¿Y cual era mi problema?
Pues que tenía dos rutas por defecto...
Al final resulta que el adaptador de la LAN tenía metida una configuración a piñón para asignarle una gateway diferente a mi router actual (se ve que se quedó ahí tras configurar un repetidor wifi).
Por lo menos hemos aprendido algo nuevo...
Otra cosa aprendida, es que si quieres dar una IP fija, en lugar de hacerlo en la pestaña 'General' de las propiedades de TCP, puedes hacerlo en la pestaña 'Configuración Alternativa', que se usará si la primera falla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario