He ido tirando con mis conocimientos (básicos) sobre CVS. Pero notaba mis carestías, por lo que me dispuse a leer los capítulos 1,2 y 3 del siguiente libro. Se lo recomiendo a cualquier que esté trabajando con subversión; o que vaya a trabajar... Se lee rápido.
A continuación una chuletilla de cosas extraidas del susodicho..
Una vez hecho el checkout, el ciclo de trabajo típico es como sigue:
- Update your working copy
- svn update
- Make changes
- svn add
- svn delete
- svn copy
- svn move
- Examine your changes (estos comandos se pueden usar sin conectividad con el repositorio)
- svn status
- svn diff
- Se puede usar un programa externo
- svn revert
- Merge others' changes
- svn merge
- svn resolved
- elimina los ficheros temporales, cuando hay un conflicto
- Commit your changes
- svn commit
- svn log
- svn diff
- svn cat
- svn list
- svn import
- svn cleanup
- Revisiones
- Subversion lets you refer to these revisions by number, keyword, or date.
- Con el date, si queremos sacar lo mas cercano a una fecha (incluyendola) hay que mete el día posterior
- Las revisiones no van asociadas a archivo. Es decir si haces un checkout o un update de una revisión, te va a sacar todo lo que haya en esa rama con esa revisión (lo que hay en el HEAD, es decir lo mas actual con respecto a la revisión solicitada).
- Se pueden hacer copias con 'history'
- Los archivos pueden tener propiedades asociadas. Al ejecutar el comando se puede pedir que se ignoren.
- Y por supuesto hay muchos comandos mas... Todo bien cubierto en el documento enlazado...
- svn status --verbose --> saca info de todo, aunque no haya cambiado
- svn status --show-updates --verbose --> este ya contacta repositorio
- svn status -u -v --> la versión corta
- svn status -vu | grep "*" --> nos indica que no tenemos actualizado con respecto el repositorio
No hay comentarios:
Publicar un comentario