miércoles, septiembre 26, 2007

Editores de texto

Tenía una versión de ultraedit de evaluación, que me ha caducado. Esto me ha motivado a usar vim (a ver si lo aprendo un poco mejor...).
Anteriormente usaba ultraedit, accediendo a las maquinas por SFTP...

Hablando con Marcos me comenta de dos editores que están bien, que el usa:
  • scite [wikipedia].
  • ulipad. Es un editor de python, y que tiene buena pinta. Puede acceder por ftp, pero parece que no por stp. Ha sido llevado a code.google.
A través de la wikipedia veo que existe un notepad++, y buscando en google, veo que hay por ahí editores con soporte a SFTP. Ejemplos: [1][2].

Básicamente mientras pase esta temporada con vim, lo que necesito es un editor (ligero) para editar ficheros en local (y super importante, que tenga pestañas)

Actualización
Tras haber escrito lo anterior he buscado por comparativas, y paginas con listado de editores. Ahí van mas links:
Lo anterior ha sido una recopilación rápida de lo que he encontrado por la web, pero tras ver la comparativa de la wikipedia, os puedo decir que es el LINK a mira.
Lo que no se (en la comparativa no viene) si hay alguno que soporte edición en modo columna (aparte de ultraedit).

3 comentarios:

eferro dijo...

Cesar, Cesar...
Si es que estás pidiendo a gritos el "Flamewar"....

No me puedo creer que hables de editores y ni siquiera menciones GNU Emacs.... Vamos, para matarte :)

Yo llevo editando en remoto, desde hace miles de años con emacs y tan ricamente y en cuanto a pestañas, lo normal es que tenga abiertos 20/20 buffers....

Vale que no te guste, pero que no lo meniones... mecachiiiisssss!!!

eferro dijo...

Me he dado cuenta que no se escribir, pero seguro que me perdonais....

cesarob dijo...

Como no... yo tampoco se...
Asinque empezando una editor war...
Hay que ver..
La verdad... yo nunca he sido de emacs pero tiene sus fieles seguidores...
Pero tampoco he sido del vi, pero es el que mas uso de los dos. Y por ende el que normalmente siempre te vas a encontrar instalado ;).

Cambiando de tema... la wikipedia es que es la nea...
Ahí van todas las categorias relacionadas con editores.
Y un link de los editores disponibles para python.