Tras tener un sistema básico montado, lo suyo es tener una copia de respaldo para poderlo restaurar.
Tras investigar que hay por ahí (lo justo), he probado Norton Ghost ya que parace que es la mejor herramienta pra hacer imagenes del HD. Pues bien, no me ha servido. Porque lo que yo quiero es algo que me vuelva a restaurar el sistem desde CD y que el propio CD sea arrancable.
Se me ocurre hacerlo con linux a través del comando dd, pero como que es muy básico.
Seguiremos investigando.... y probando.
Una referencia: Disk cloning.
14 comentarios:
Hombre, con dd está chupado, y eso de que es básico ... lo que es es sencillo :-)
Para hacer el backup:
$ dd if=/dev/hda1 of=fichero_copia_particion
Para recuperarlo:
$ dd if=fichero_copia_particion of=/dev/hda1
De todas formas yo no guardaría esta copia en un cd, ya que se estropean con mucha facilidad.
Si buscas por google encuentras mil tutoriales. Eso si, cuidado con las pruebas que cualquier error puede cargarse la partición.
Suela.
No he estudiado mucho el tema...
Lo de básico lo decía porque el dd te copia a saco, con lo cual necesitas el mismo tamaño que el disco original, con lo cual como los discos estas 'fragmentados' realmente vas a malgastar espacio almacenando nada.
Pero es una opción a tener en cuenta, si no encuentro nada.
Puedes comprimir la imagen de la particion una vez creada.
Por ejemplo:
$ bzip2 -9 mi_particion
Y para descomprimirla antes de recuperarla:
$ bunzip2 mi_particion.bz2
Me has convencido. Ante la obviedad de la solución. No tengo nada que añadir. ;).
Gracias.
Es más, puedes copiarla directamente a otra máquina en red con el comando netcat (nc):
En la máquina destino:
$ nc -l -p 6666 > particion.bz2
Y ejecutas en la máquina de la partición a copiar:
$ dd if=/dev/hda1 | bzip2 | nc -w 5 direccion_ip_destino 6666
¿qué más hace el ghost ese? :-)
Lo bueno de ésto es que con cualquier distribución de linux que puedas arrancar desde el cd o usb puedes recuperar la partición, ya que estos comando los traen todas las distro (o casi todas)
Lo único que aportaría sobre el dd, es la opción de hacer sobre una imagen inicial, el crear 'imagenes incrementales'. Por lo demas nada sobre la compinación dd+compresor.
Es mas necesitas tener el programa instalado.
A ver si pruebo lo que me has contado...
Hay una distro preparada para restaurar sistemas que todavía no he ojeado, la Trinity Rescue Kit.
Creo que lo que andas buscando es: http://www.mondorescue.org
Es cómodo puesto que genera todo lo necesario para restaurar el sistema incluso si no puedes arrancar.....
Gracias Edu, le echaré un vistazo...
Que ahora ando muy pillado de tiempo... pero a partir de la proxima semana, empiezo la jornada continua. Yeah!!!!.
Se me acumulan los temas.... Esto es un sindios!
Una página buena que he encontrado:
Free Hard Disk and Partition Imaging and Backup Software.
Lo del dd no vale para copiarlo a una fat32 si la partición es muy tocha, porque se supera el tamaño de archivo.
Osea, la solucion es o escribir en un ntfs o bien me imagino que en una de linux.
El limite en fat32 son 4GB (bueno exactamente 2^32-1).
Osea que o copiamos en chunks de 4GBs a una fat32, o copiamos a ntfs si tenemos instalado ntfs-3g, o a una linux.
Y donde escribamos que quede espacio suficiente para luego poder comprir, claro.
Si usamos dd podemos copiar por bloques usando el parametro count. Y luego controlar los offsets origen y destino con los parametros skip y seek.
No sería dificil poderlo hacer mediante un script.
Un post sobre como hacer un backup del MBR y de la tabla de particiones.
Ja! ya me cargué el sistema. Al hacer el bzip se me quedó tostato.
¿Habrá influido el hacerlo con un live cd?
Publicar un comentario