viernes, agosto 19, 2005

Sobre pythfilter.py

Hace ya tiempo comenté ([1],[2])sobre este filtro python para convertir código python a esqueletos en C++. La utilidad del mismo es para luego poder usar doxygen.

Lo estoy echando un vistazo con mas detalle, y seguramente le meta mano, para poder incluir en la documentación los atributos de las clases.

De momento quería añadir unos detalles:

  • La opción -f se usa para filtrar simplemente un fichero. El uso normal será usarlo con dos argumentos, el directorio origen y el destino. Usándolo de este modo, el mismo se invoca recursivamente con la opción -f, con lo cual es necesario que python este en el path.
  • Si posteriormente queremos usar doxygen, los diagramas de colaboración estarán incompletos, por no tener los miembros generados
  • Con los diagramas de herencia cuando heredemos de clases que no estén en nuestro paquete, tampoco saldrán, a no ser que hagamos que doxygen sea capaz de localizar sus esqueletos de C++. Con clases internas de python, como no se necesita hacer imports, habrá que hacer algún tipo de procesamiento, para incluir en los ficheros que nos interesen una referencia a algún fichero en el cual tengamos las declaraciones que nos interesen.
Pythfilter usa el modulo tokenizer. En esta página hay un par de ejemplos majos.

No hay comentarios: