Cesar Ortiz

Mi cajón de sastre

miércoles, enero 05, 2005

Unas noticas de hoy de barrapunto:

  • IBM publica guía para migración de Windows a Linux
  • ¿Se puede usar un portátil como servidor?
  • Banda ancha en pueblos de España
  • ¿Debe Google aportar más al software libre?

Y de ayer:

  • Candyman, entre los españoles más influyentes en Internet, según El Mundo.
  • Consejos para (futuros) estudiantes de Informática

Y otras:

  • Dorkbot Madrid
  • Como convertirse en hacker. Este creo que ya lo he metido, pero bueno...
  • Fuckowski :: Memorias de un programador. Otra que creo ya he metido.



Posted by cesarob

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Contacto

cesar.ortiz at gemail or cesarob at twitter and linkedin.

Archivo del blog

  • ►  2013 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (6)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
  • ►  2011 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2010 (18)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (8)
  • ►  2009 (46)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2008 (85)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (8)
  • ►  2007 (85)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (17)
  • ►  2006 (139)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (21)
  • ▼  2005 (364)
    • ►  diciembre (43)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (26)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (29)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (32)
    • ►  mayo (27)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (40)
    • ►  febrero (38)
    • ▼  enero (46)
      • De barrapunto ¿Cuanto cobras por crear y manten...
      • A ver, a ver.... Probando...., probando... el Spel...
      • De barrapunto Ummmm, hoy viene repletito de cont...
      • Crear pdfs Hoy he intentado probar PDFCreator, ...
      • De barrapunto: ¿Es Java Portable? Interesante este...
      • DTrace in a nutshell DTrace es la primera herra...
      • ¿Empieza una nueva etapa para Solaris? Se ha lanza...
      • Unos links: ¿Qué gestor de bitácoras o CMS rec...
      • Noticias de barrapunto Ruby on Rails, a todo tr...
      • Mas sobre monitorización Ya estuve buscando el d...
      • Mas sobre monitorización Otras herramientas: opro...
      • Solaris 10 vs Linux Un articulo que me ha pasado...
      • Monitorización en Unix Generalizar en este tema e...
      • Man pages online Un par de sitios para consulta...
      • Sobre Process Probé la herramienta, en primer l...
      • Monitorizacion de procesos Posiblemente con este ...
      • Unas entradas de barrapunto: Perfil de Kevin M...
      • Como se realiza el dispatching en Apache 2.0. El d...
      • Un IDE para Python. Arturo lo probó y me comentó q...
      • Sobre Carnivore y Echelon Buscando en barrapunt...
      • Mas sobre sockets Bueno sin haber empollado el t...
      • Buscando la faq de sockets, me he encontrado con l...
      • Mega Ping Se trata de el ultimo descubrimiento ...
      • TIME_WAIT Tenia una duda sobre este estado que a...
      • Bueno para ir acabando este tema de ir chequenado ...
      • Estoy probando Port Explorer. Un comentario de ell...
      • ¿Bueno y que pasa una vez que hemos usado netstat ...
      • Sobre netstat Vaya.... he encontrado un documen...
      • Que bueno este articulo, ' Remote OS Detection via...
      • Mu bueno el nmap este. Te permite no sólo ver que ...
      • Endedando con puertos Bueno parece que estan in...
      • Mas sobre la escucha en interfaces de red Tras h...
      • nmap Ya se de otra utilidad para probar, nmap. Ha...
      • Sobre nessus Iba a ese detector de vulnerabilid...
      • Switched network Lo normal ahora es que lo sean. ...
      • msinfo32 Es la aplicacion que te muestra la inform...
      • Antes de nada, dos links: How can I bind my se...
      • Sobre ARP, Address Resolution Protocol.
      • Security Scanner Eso es lo que es Nessus. Me ha pa...
      • Geektools Mu util wl Whois. Con meter la ip te di...
      • Ya hace tiempo escribí (abril 2003) sobre WinDump...
      • De Windows 2000 resource kits: TCP and UDP por...
      • Un par de links que me han tradido los reyes: ¿...
      • Como ando un poco ocioso, estoy leyendo a Fuckowsk...
      • Unas noticas de hoy de barrapunto: IBM publica...
      • Pues si que estaba yo desinformado del tema de Red...
  • ►  2004 (154)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (3)
  • ►  2003 (34)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (13)

Etiquetas

  • .net (1)
  • 3dmax (1)
  • a (1)
  • admin (2)
  • almacenamiento (3)
  • aop python (1)
  • arquitectura (2)
  • arquitecturaSoftware (3)
  • automation (1)
  • basesDatos (3)
  • blogs (2)
  • books (2)
  • browsers (2)
  • buscadores (25)
  • c/cpp (3)
  • citas (1)
  • cms (1)
  • conocimiento (3)
  • css (1)
  • debugging (3)
  • desarrolloSoftware (14)
  • documentation (2)
  • ecommerce (1)
  • empresas (3)
  • encoding (8)
  • ergonomia (1)
  • eventos (1)
  • firefox (1)
  • frameworks (3)
  • fun (3)
  • gae (2)
  • gestionCodigo (5)
  • gestionProyectos (1)
  • google (3)
  • googleAppEngine (1)
  • hacking (5)
  • hardware (3)
  • html (5)
  • http (3)
  • informatica (4)
  • java (2)
  • laEmpresa (1)
  • laVida (7)
  • lecturas (2)
  • lenguajes (1)
  • lingüística (3)
  • linux (2)
  • logging (1)
  • mac (1)
  • management (4)
  • memcache (1)
  • monitorizacion (5)
  • networking (9)
  • nginx (1)
  • node.js (2)
  • ontologia (3)
  • os (1)
  • p2p (1)
  • packaging (1)
  • patterns (1)
  • pdf (1)
  • performance (1)
  • perifericos (1)
  • php (2)
  • php performance (1)
  • play2 (1)
  • programacion (1)
  • protégé (1)
  • python (170)
  • python web (1)
  • recipes (1)
  • representacion (3)
  • saas (1)
  • scala (2)
  • Scalability (1)
  • scrum (2)
  • search (1)
  • seguridad (2)
  • site (1)
  • social (2)
  • sociedad (3)
  • softwareDesign (1)
  • softwareLibre (1)
  • spain (1)
  • svn (1)
  • swig (3)
  • sysadmin (1)
  • talk (1)
  • testing (1)
  • threads (1)
  • tools (7)
  • truco (2)
  • tuenti (2)
  • twitter python (1)
  • uml (3)
  • unix (13)
  • varios (7)
  • virtualizacion (1)
  • web (18)
  • web2.0 (2)
  • webDesign (1)
  • webSemantica (3)
  • webServices (4)
  • wiki (1)
  • windows (12)
  • xml (8)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.