A través de ¿El fin de los programadores? he llegado a UML: Tres modos para tres objetivos de 'Más que codigo', que finalmente me ha dirigido a UmlMode de Martin Flower. El cual es un articulo en el que se mencionan 3 modos de usar UML.
Lo mas interesante de todo ello es el pillar la referencia al sitio de Martin Flower.
lunes, enero 19, 2004
miércoles, enero 14, 2004
Modern cpp design
No se si he comentado algo antes sobre este libro. Pero por si acaso.
Es de lo mejorcito que se ha publicado recientemente sobre este lenguaje. Es una vuelta de tuerca adicional sobre todo lo publicado anteriormente ya que versa sobre todo sobre templates.
Para poderlo leer hay que tener ya bastante soltura con el lenguaje.
Yo lo estoy leyendo poco a poco, un poco cada dia y la verdad es que sin probar los ejemplos y mirar el codigo con mucho detenimiento alguna cosa se te escapa.
Pero creo que lo importante es coger las ideas que plantea en él el autor, Andrei Alexandescu, para poder usarlas.
Me gustaria echarle un vistazo mas profundo a la librería resultado del libro, Loki.
El libro se divide en dos partes, una de tecnicas y otra de componentes. La segunda sin duda la mas interesante. Pero que se basa en conceptos y utilidadas presentadas en la primera.
La primera es durilla de leer.
Por ahora estoy por el capitulo 5 (según parte ya), por los 'Generalized Functors'.
El capitulo anterior me ha gustado mucho 'Small Object Allocation', ya que implementa un gestor de memoria para pequeños objetos. Estoy deseando tener un poco de tiempo para probarlo. Un capitulo 10.
Bueno para ir acabando un link: http://www.moderncppdesign.com/
Y otro: http://sourceforge.net/projects/loki-lib/
No se si he comentado algo antes sobre este libro. Pero por si acaso.
Es de lo mejorcito que se ha publicado recientemente sobre este lenguaje. Es una vuelta de tuerca adicional sobre todo lo publicado anteriormente ya que versa sobre todo sobre templates.
Para poderlo leer hay que tener ya bastante soltura con el lenguaje.
Yo lo estoy leyendo poco a poco, un poco cada dia y la verdad es que sin probar los ejemplos y mirar el codigo con mucho detenimiento alguna cosa se te escapa.
Pero creo que lo importante es coger las ideas que plantea en él el autor, Andrei Alexandescu, para poder usarlas.
Me gustaria echarle un vistazo mas profundo a la librería resultado del libro, Loki.
El libro se divide en dos partes, una de tecnicas y otra de componentes. La segunda sin duda la mas interesante. Pero que se basa en conceptos y utilidadas presentadas en la primera.
La primera es durilla de leer.
Por ahora estoy por el capitulo 5 (según parte ya), por los 'Generalized Functors'.
El capitulo anterior me ha gustado mucho 'Small Object Allocation', ya que implementa un gestor de memoria para pequeños objetos. Estoy deseando tener un poco de tiempo para probarlo. Un capitulo 10.
Bueno para ir acabando un link: http://www.moderncppdesign.com/
Y otro: http://sourceforge.net/projects/loki-lib/
martes, enero 13, 2004
Bueno esto no tiene mucho que ver con los temas habituales pero es interesante. Y sobre todo me interesa el tenerlo aqui reflejado:
Para grabar archivos de más de 700 megas con NERO.
1. Entra en el Nero.
2. Archivo/Preferencias
3. Pincha en la ficha "Carácteristicas Avanzadas"
4. Selecciona la opción "Permitir Grabación disc-at-once de tamaño extra..."
5. En los "min" pon 99 y acepta.
Nota: Según he comprobado, lo máximo son entre 720 y 730 megas, dependendiendo
del archivos o archivos a grabar, en cuarquier caso, siempre esta la opción del
Winrar (uno de los mejores compresores que hay) con el que comprimes,
apropximadamente a la mitad del tamaño real.
Para grabar archivos de más de 700 megas con NERO.
1. Entra en el Nero.
2. Archivo/Preferencias
3. Pincha en la ficha "Carácteristicas Avanzadas"
4. Selecciona la opción "Permitir Grabación disc-at-once de tamaño extra..."
5. En los "min" pon 99 y acepta.
Nota: Según he comprobado, lo máximo son entre 720 y 730 megas, dependendiendo
del archivos o archivos a grabar, en cuarquier caso, siempre esta la opción del
Winrar (uno de los mejores compresores que hay) con el que comprimes,
apropximadamente a la mitad del tamaño real.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)