Sublime Text 2 se ha convertido en mi editor de texto habitual (junto a
vim).
Nunca he llegado a ser un crack del vim, pero me gusta. Desde que estoy en Youzee me manejo con un Windows 7, y tengo que confesar que ese probablemente sea el principal motivo. No llegue a tener un entorno de trabajo con vim para estar agusto al 100%.
Ahora tengo un entorno bastante decente, pero el que no le dedique otro intento tiene un culpable, que es ST2.
Hay alguna cosilla que puedo echar de menos con respecto a editores especializados, pero en esta vida no se puede tener todo...
Y el último editor que uso es
SciTE, en plan blog de notas y todolist.
No voy a justificar aqui el uso de ellos, simplemente quería comentar mis editores de trabajo y como los tengo tuneados.
Scite
use.tabs=0
tabsize=4
indent.size=4
font.base=$(font.monospace)
font.small=$(font.monospace)
font.comment=$(font.monospace)
font.text=$(font.monospace)
font.text.comment=$(font.monospace)
font.embedded.base=$(font.monospace)
font.embedded.comment=$(font.monospace)
font.vbs=$(font.monospace)
ST2
{
"color_scheme": "Packages/Color Scheme - Default/Monokai.tmTheme",
"default_line_ending": "unix",
"font_size": 10,
"theme": "Soda Dark.sublime-theme",
"translate_tabs_to_spaces": true,
"trim_trailing_white_space_on_save": true
}
Y uso los pluggings:
Package control
DocBlocktr
JsFormat
SublimeLiter
Vim
Vim lo tengo muy poco tuneado.
.vimrc
set expandtab
set shiftwidth=4
set softtabstop=4
set tabstop=4
set smartindent
syntax on
augroup filetypedetect
au BufNewFile,BufRead *.pig set filetype=pig syntax=pig
augroup END
Y en
.vim:
.
`-- syntax
`-- pig.vim
Vamos... casi nada. Y de echo la sintaxis para pig, ya no la necesito :p