viernes, marzo 31, 2006

Psyco


Ha llegado la hora de progra Psyco.
Aquí hay una presentacion.
Y aquí unos ejemplos sencillos para empezar.

La instalación como todo lo de python, trivial.
Y tras unas primeras pruebas, usando el psyco.full() he visto que si optimiza, si. Tanto usando la opción -O como sin ella. El -O también ayuda (el fichero generado en lugar de .pyc es .pyo; curioso).
Ha nacido Gennio, un nuevo clon de Digg [barrapunto.com].
Me he dado de alta, a ver de que va...

jueves, marzo 30, 2006

miércoles, marzo 29, 2006

En barrapunto hablan de la Cobertura de FON. Mencionan también a Wifree.
Interesante entrevista a Stratton Sclavos, presidente de Verisign, donde habla de VIP (Verisign Identity Protection), un sistema de autentificación global.
Menciona también el concepto de Pharming, una técnica de fraude que es realmente muy peligrosa.

martes, marzo 28, 2006

Python Remote Objects


Pyro, parece interesante para programar objetos Python distribuidos de una manera sencilla.

En Spyron.org aparte de SPyRO(Simple Python Remote Objects) tienen también SPyDI (simple Python Distribute Indexing).

viernes, marzo 24, 2006

El futuro de la computación [barrapunto].

miércoles, marzo 22, 2006

Me pasa JJ una web que da servicio de hosting para wikis. Aquí como usarlo.

martes, marzo 21, 2006

Unas noticias de barrapunto:

viernes, marzo 17, 2006

Python y UML



Un par de noticias al respecto:
  • Doxygen ya soporta python
  • Me comentan de una herramienta que no tenía controlada: pyUT.

martes, marzo 14, 2006

DNS Dinamicos


Un par de sitios interesantes:

lunes, marzo 13, 2006

viernes, marzo 10, 2006

Python muda de piel


Vía barrapunto, me entero de que python tiene una nueva web.
Han cambiado incluso el logo del lenguaje. Todo ahora es mas serio.

Y un link de regalo: Python Cheese Shop.

martes, marzo 07, 2006

Un link util: List of XML and HTML character entity references.
Me pasa este link el bro (es para hacer backups): BackupPC.

viernes, marzo 03, 2006

Una re-review en spyced sobre IDE´s para python.
Python resources.
Un editor de ontologías Open Source: Protégé.
Seguridad en lapices USB [barrapunto].

jueves, marzo 02, 2006

Georeferencias: almacenamiento


Hoy he leido un thread interesante en python-es. Va sobre el almacenaciento de georeferencias en una BD.
Quien pregunta parece que de momento está usando Berkeley BD. Comenta tb. que opción muy rapida de acceso es usar la estructura de directorios (aunque tiene sus desventajas). Por ejemplo para acceder a 1000, irias a 1/0/0/0.record (vamos como los indices de FAST).

En python se accede a dicha BD a través del módulo bsddb. Los creadores de la BDB son Sleepycat Software (adquiridos por Oracle).

Los difefentes métodos que acceso que soporta la BD son:
  • Hash
  • BTree
  • Recno
  • Queue
Otro producto que mencionan es pytables. Adjunto un comentario de Francesc Altet (de carabos, la empresa creadora):

"Pues aunque PyTables no es puro Python (si quieres velocidades altas de I/O casi siempre has de ir a parar a hacer extensiones en C), si que es multiplataforma (ha sido probado en Windows, MacOSX, GNU/Linux FreeBSD y múltiples Unix más). El acceso a los datos se hace a través de arboles binarios (a nivel de la libreria HDF5 de la cual depende), con lo que el acceso a los registros es muy rápido.
Ademés, PyTables suporta indexación de columnas.

Respecto a la limitación en la cantidad de recursos usados, PyTables está diseñado para trabajar perfectamente con tablas de más de mil millones de filas en entornos de memoria realistas, así que con tablas del orden de millones, no deberías de tener problemas.
Además, PyTables usa objetos numarray como contenedores de datos, con lo que el consumo de memoria se hace óptimo, especialmente cuando quieres mantener gran cantidad de información. Finalmente, PyTables también soporta compresión de datos transparente, con lo que puedes mantener tus bases de datos comprimidas y leerlas sin necesidad de que
ocupen más espacio del necesario.

Para ejemplos de cómo funciona PyTables te recomiendo que le eches un vistazo a los tutoriales que vienen en la documentación:

http://pytables.sourceforge.net/html-doc/usersguide3.html

Aunque, naturalmente, lo mejor es que lo descargues y lo pruebes por tí mismo. Así te aseguras de que no te están vendiendo la moto ;-)"


Y ya para acabar... gadfly: que es una base de datos relacional implementada en python basada en SQL.

Concluyendo.... un thread de muy interesante lectura.

Actualización

Unos links:


Actualización 2

El thread ha continuado algo (los archivos de la lista aquí).

miércoles, marzo 01, 2006

Está guapo: Visualizador del funcionamiento de las expresiones regulares.
Y otro link relacionado: Regular Expression Online Tester.

Y aprovechando el tema, no esta por demas recordar que para python tenemos a Kodos.