viernes, mayo 27, 2005

Sobre dos encodings:
Y es que la wikipedia es la nea...
La RFC 1738, sobre Uniform Resource Locators (URL).
Lo mas importante del URL encoding es lo siguiente:

URL encoding of a character consists of a "%" symbol, followed by the two-digit hexadecimal representation (case-insensitive) of the ISO-Latin code point for the character.

Para mas info sobre url encoding ver este post anterior.
Ummm, veo que Cetus sigue manteniendo sus links: cetus-links.
Antes cuando no se usaba tanto un buscador (es decir google) y tirabamos mas de favoritos solia usarlos.
El siguiente paper, comparando Google con CiteSeer, está bien. Es muy sencillo a modo de introducción de como funciona Google. Google lo conocemos todos, no asi CiteSeer.

jueves, mayo 26, 2005

Comparativa de webmails. [barrapunto.com]
Documentacion de vim. Esta bien, muestra: identación.
Y otra pagina con tips de vim.

miércoles, mayo 25, 2005

Configuración de color en putty para terminales con fondo negro


Por defecto la configuración de color de ls te muestra los directorios (por ejemplo) en un azul muy molesto. Una opción es cambiarlo a cyan.

La configuración de color se puede hacer para el comando ls, pero si se comparte el usuario con otros puede no ser lo mas conveniente.

Otra opción si se usa putty es cambiar los valores RGB de color a los de Cyan. En concreto hay que poner los del color ANSI Blue Bold (85,85,255) por los del ANSI Cyan Bold (85,255,255).

Si este cambio lo queremos hacer permanente, habrá que hacerlo en alguna sesión que tengamos creada y salvarla.

Vim, por defecto muestra los comentarios también en azul, pero en este caso es el ANSI Blue. Lo suyo es que tambien lo pongamos con los valores del ANSI Cyan Bold.
Un fanzine de Python, pyzine.
Ummm, veo que no es de gratis, aunque algunos articulos si lo son.

martes, mayo 24, 2005

Redirecciones de la shell


Me he encontrado la siguiente pagina, donde te explica las redirecciones (avanzadas) de la shell.

Tratar ficheros .doc como html


Necesito tratar ficheros word (.doc) como html. Para ello he encontrado Antiword, el cual es un producto libre que permite pasar de .doc a texto. Parar de texto a .html es obvio.

lunes, mayo 23, 2005

Greasemonkey es una extensión para Firefox que permite asignar "scripts de usuario", en javascript, a una o varias páginas. [barrapunto.com]

viernes, mayo 20, 2005

Cuando se daran cuenta que lo importante es la calidad


Ahora tengo entre manos empezar en un proyecto, que tiene un codigo que ahora esta en mis manos, que ha tenido su función, y la ha cumplido correctamente. Pero si la tiene que repetir va a ser complicado.
No hay documentos de analisis, es dificil saber que vale y que no vale, y hay porciones de codigo muy cripticas.
Si se hubieran molestado mas en la calidad, recoger esto seria un coser y cantar. Me veo reaciendo muchas cosas. En fin...

jueves, mayo 19, 2005

¿Alternativas libres al software de contabilidad? [barrapunto.com]

Python y expresiones regulares


Al igual que Perl, Python es muy potente para trabajar con Expresiones Regulares.
Para probarlas hay una aplicacion que esta muy bien, se trata de Kodos.

Y el mejor link para empezar, es 'Regular Expression HOWTO'.

Actualización

En la web de Regular Expression Library, hay expresiones regulares disponibles.

miércoles, mayo 18, 2005

Como todos los dias se aprende algo, hoy me ha tocado con NAT.

Para conectarme a un cliente, tenia que tener una IP fija, para el tunel vpn (a través de una 'tuneladora'), pero aunque llegaba al cliente no a la red que me interesaba, y es que la IP que me habian dado era la privada de polar, pero no la publica con la cual salia, con lo cual no era valida para meter la regla pertinente en el firewall.

martes, mayo 17, 2005

lunes, mayo 16, 2005

Mambo, un CMS.
El modelo económico del 'open source'. De ahí he sacado este blog, chochurro.

domingo, mayo 15, 2005

ImageVenuve



Un image hosting que me pasa vlady.

miércoles, mayo 11, 2005

Tengoq que probar el siguiente X11 Window Manager: Window Maker. Lo tenia Carlos con cygwin y la verdad, tenía muy buena pinta.

martes, mayo 10, 2005

Kodos, The Python Regex Debugger. Me comentan que es util.
Sobre las expresiones regulares, pues en la documentacion de python.
Tambien es muy bueno el tutorial de perl.
Y en linux podemos ver el 'regex' tanto en el man, como en el info.

Y si usamos google con busquedas similares a ' regular expressions tutorial', pues como que obtendremos varias paginas utiles. Como esta.

viernes, mayo 06, 2005

Y mas noticias atrasadas. Estas de google y gmail


Noticias que tenia atrasadas, pendientes de meter aqui (de barrapunto)


Oscar recibia unos correos de esta pagina: freshdevices.com. Parece que tiene algunas utilidades interesantes, pero claro, habría que probarlas.

Offline browser



No se quien me pasó este link: Teleport.
El blog técnico de mi hermano.
Y ya de paso otro, Dakewl. Este lo saque de una lista de esas con buenos blogs. Es técnico.

jueves, mayo 05, 2005

Compatir fotos; picasa y hello


Me ha pedido mi hermano información sobre donde puede compartir fotos. Le redirigí a este post mio.

He usado ya Picasa un poco mas y puedo decir que estoy encantado. Lo que le veo de bueno:
  • Intuitivo.
  • Si como yo tienes fotos dispersas en directorios, te permite tenerlas mas organizadas (centralizadas)
  • Para editar rapidamente está muy bien.
  • Los cambios que haces sobre las fotos no los hace realmente sobre las originales, sino que lo debe de mantener en una BD (la unica pega la ocupación en disco). Cuando exportas ya están aplicados.
  • Muy facil exportar pudiendo redimensionar.

Por otro lado, Hello como ya comenté, en mi caso particular no le veo mucha utilidad, que la puede tener salvo para publicar fotos en blogger. Pero vamos que con flickr también lo puedes hacer.
A la hora de publicar las fotos, escoges en que bitacora las vas a publicar y te tienes que logar a una cuenta de blogger (una afirmación de mi post anterior no era cierta :( ).
Unos cuantos enlaces de barrapunto: